Herramientas para la elección de documentos auténticos como punto de partida para la creación de secuencias didácticas en ELE

dc.creatorArias Corrales, Ileana
dc.date2016-04-18
dc.date.accessioned2023-08-03T16:52:34Z
dc.date.available2023-08-03T16:52:34Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/23749
dc.identifier10.15517/rfl.v41i1.23749
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7890623
dc.descriptionIn this article, the author endeavors to define and describe different types of authentic materials used to teach foreign languages. Then, a few proposals regarding the use of these materials are analyzed. A set of criteria to select authentic spoken or written materials for lesson planning is also proposed with the aim of informing teachers’ decision-making and contributing to their reflection on their teaching practices. Making appropriate pedagogical decisions proves to be key when trying to put together a foreign language course that is coherent, motivating and effective. Finally, recommendations for the use of authentic materials are provided.en-US
dc.descriptionEn este artículo se presenta, en primer lugar, la definición y tipología de documentos auténticos en el ámbito de la enseñanza de lenguas extrajeras. Seguidamente, se analizan algunas propuestas en cuanto a la pertinencia de su uso y luego se propone una serie de criterios para la elección de documentos auténticos orales o escritos como punto de partida para la planificación de una secuencia didáctica. Dicha propuesta tiene como objetivo primordial brindar herramientas y sobre todo criterios de reflexión que orienten las decisiones de la persona ya que en lo que respecta a la planificación didáctica, son las decisiones acertadas las que garantizan un curso de lengua extranjera coherente, motivante y a la vez eficaz. Finalmente, la autora presenta algunas pistas de explotación de dichos documentos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/23749/23920
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.sourceRevista de Filología y Lingüística; Volumen 41, Número extraordinario; 177-188en-US
dc.sourceRevista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Volumen 41, Número extraordinario; 177-188es-ES
dc.sourceRevista de Filología y Lingüística; Volumen 41, Número extraordinario; 177-188pt-PT
dc.source2215-2628
dc.source0377-628X
dc.subjectEspañol lengua extranjeraes-ES
dc.subjectdocumentos auténticoses-ES
dc.subjectdocumentos realeses-ES
dc.subjectELEes-ES
dc.subjectdidáctica ELE.es-ES
dc.subjectSpanish as a foreign languageen-US
dc.subjectauthentic documentsen-US
dc.subjectreal documentsen-US
dc.subjectELEen-US
dc.subjectdidactic ELEen-US
dc.titleTools for choosing authentic documents as a starting point for the creation of didactic sequences in ELEen-US
dc.titleHerramientas para la elección de documentos auténticos como punto de partida para la creación de secuencias didácticas en ELEes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución