dc.creatorOrtiz, Dra. María Salvadora
dc.date2015-08-30
dc.date.accessioned2023-08-03T16:48:32Z
dc.date.available2023-08-03T16:48:32Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/17126
dc.identifier10.15517/rfl.v12i2.17126
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7890166
dc.descriptionLo Real Maravilloso es una concepción estética, formulada por Alejo Carpentier, una caracterización de la realidad latinoamericana, una búsqueda de definición de lo latinoamericano, como originalidad prometedora. Dicha concepción tiene sus orígenes en el Surrealismo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/17126/16586
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.sourceRevista de Filología y Lingüística; Vol. 12 No. 2 (1986); 25-44en-US
dc.sourceRevista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Vol. 12 Núm. 2 (1986); 25-44es-ES
dc.sourceRevista de Filología y Lingüística; Vol. 12 N.º 2 (1986); 25-44pt-PT
dc.source2215-2628
dc.source0377-628X
dc.subjectAlejo Carpentieres-ES
dc.subjectLo Reales-ES
dc.subjectMaravillosoes-ES
dc.titleLa concepción de lo real maravilloso en Alejo Carpentier: Una lectura de El recurso del métodoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución