dc.creatorRita Corticelli, Maria
dc.date2000-07-30
dc.date.accessioned2023-08-03T16:46:17Z
dc.date.available2023-08-03T16:46:17Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4519
dc.identifier10.15517/rfl.v26i2.4519
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7889894
dc.descriptionEl artículo describe las características de la recíproca influencia entre la cultura europea y la americana en la novela Los perros del paraíso del escritor argentino Abel Posse. En particular, en el estudio se analiza la relación entre la filosofía europea y americana en la composición de esta novela.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4519/4336
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.sourceRevista de Filología y Lingüística; Volumen 26, Número 2; 77-88en-US
dc.sourceRevista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Volumen 26, Número 2; 77-88es-ES
dc.sourceRevista de Filología y Lingüística; Volumen 26, Número 2; 77-88pt-PT
dc.source2215-2628
dc.source0377-628X
dc.subjectLos perros del paraísoes-ES
dc.subjectAbel Possees-ES
dc.subjectfilosofía Europeaes-ES
dc.subjectfilosofía Americanaes-ES
dc.subjectNietzschees-ES
dc.subjectAlejo Carpentieres-ES
dc.subjectJosé Lezamaes-ES
dc.subjectEuropean philosophyes-ES
dc.subjectAmerican philosophyes-ES
dc.titleAbel Posse: Entre Europa y Américaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES
dc.typeTextes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución