dc.creatorToledo Lara, Gustavo
dc.date2008-01-20
dc.date.accessioned2023-08-03T16:30:57Z
dc.date.available2023-08-03T16:30:57Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31214
dc.identifier10.15517/dre.v9i0.31214
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7888104
dc.descriptionAmérica Latina comprende un conjunto de países con dinámicas sociales de historia reciente. Lajuventud de su vida republicana da pie, a que sea proclive a una evolución social permanente,en constante cambio. Las teorías educativas exportadas de otras latitudes, han traído comoconsecuencia que dentro de las políticas educativas nacionales, se evoque la necesidad de unaeducación superior socialmente pertinente, y que además, se asegure que es posible el nacimientode teorías socioeducativas latinoamericanas. El debate político venezolano cambia a partir de lainstauración de la democracia representativa en enero de 1958. Se habla de reforma en momentospolíticos álgidos, como por ejemplo la reforma universitaria dada para 1970. Esta acción fuecriticada y rechazada por la comunidad universitaria, y el gobierno de entonces, decide censurar,allanar y cerrar la Universidad Central de Venezuela. La universidad no puede mantenerseincólume ante los cambios que ocurren fuera de sus aulas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31214/30944
dc.rightsDerechos de autor 2017 Gustavo Toledo Laraes-ES
dc.sourceDiálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 (2008): Special Volume 2008: 9th Central American Congress of History; 1039-1051en-US
dc.sourceDiálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 (2008): Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia; 1039-1051es-ES
dc.sourceDiálogos; Vol. 9 (2008): Volumen Especial 2008: 9º Congreso Centroamericano de Historia; 1039-1051pt-PT
dc.source1409-469X
dc.source2215-3292
dc.subjectcambio sociales-ES
dc.subjectpolítica educacionales-ES
dc.subjectenseñanza superiores-ES
dc.subjectreforma de la educaciónes-ES
dc.subjectpolíticaes-ES
dc.titleLas teorías educativas; retos y consecuencias para la Universidad latinoamericana.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeContributiones-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución