dc.creatorVillalobos Cubero, Lissy Marcela
dc.date2012-09-26
dc.date.accessioned2023-08-03T16:29:07Z
dc.date.available2023-08-03T16:29:07Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6384
dc.identifier10.15517/dre.v13i0.6384
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7887889
dc.descriptionEl presente artículo corresponde a la presentación de un modelo de estudio (aproximado) del turismo en la sociedad rural costarricense con una perspectiva histórica a partir de los rasgos articuladores de la sociabilidad, teniendo en cuenta una relación micro-macro (lo local-regional vinculado a los intereses nacionales, a su vez insertos en una dinámica mundial) bajo una visión de trayectoria; se trata de dimensionar la re-estructuración que genera el turismo en los entornos rurales costarricenses donde se desarrolla, durante la segunda mitad del siglo XX.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6384/6087
dc.rightsDerechos de autor 2014 Diálogos Revista Electrónicaes-ES
dc.sourceDiálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 13 (2012): Special volume in tribute to Víctor Bernard Vincent; 101-117en-US
dc.sourceDiálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 13 (2012): Volumen especial en homenaje a Bernard Vincent; 101-117es-ES
dc.sourceDiálogos; Vol. 13 (2012): Volumen especial en homenaje a Bernard Vincent; 101-117pt-PT
dc.source1409-469X
dc.source2215-3292
dc.subjectTurismoes-ES
dc.subjectsociabilidades-ES
dc.subjectrurales-ES
dc.subjectsociabilidad rural tradicionales-ES
dc.subjectsociabilidad rural turísticaes-ES
dc.subjecttrayectoriaes-ES
dc.titleTurismo como agente re-estructurador de la sociabilidad rural: Una propuesta para su estudio desde la historiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeContributiones-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución