dc.creatorMuñoz Guillén, Mercedes
dc.date2008-08-05
dc.date.accessioned2023-08-03T16:27:15Z
dc.date.available2023-08-03T16:27:15Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6139
dc.identifier10.15517/dre.v9i1.6139
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7887684
dc.descriptionEl artículo analiza a partir de un examen detallado de las Actas de la Asamblea Nacional Constituyente de 1949 en Costa Rica, los procesos, motivaciones, justificaciones y mecanismos ideológico-políticos presentes en la construcción de un discurso anticomunista como medio de exclusión partidaria y etiquetamiento de la acción política, cuya máxima expresión tuvo lugar en la inconstitucionalización del Partido Vanguardia Popular y que se constituyó en uno de los ejes centrales de la configuración política y la orientación ideológica de la “Segunda República” en los más álgidos años de la Guerra Fría.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6139/5843
dc.rightsDerechos de autor 2014 Diálogos Revista Electrónicaes-ES
dc.sourceDiálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 No. 1 (2008); 93-111en-US
dc.sourceDiálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 9 Núm. 1 (2008); 93-111es-ES
dc.sourceDiálogos; Vol. 9 N.º 1 (2008); 93-111pt-PT
dc.source1409-469X
dc.source2215-3292
dc.subjectHistoria Políticaes-ES
dc.subjectCosta Ricaes-ES
dc.subjectanticomunismoes-ES
dc.subjectreforma constitucionales-ES
dc.subjectpartidos políticoses-ES
dc.titleLa Asamblea Nacional Constituyente de 1949: El discurso anticomunista y la inconstitucionalización del Partido Vanguardia Popular.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución