dc.creatorEscobar Abreu, Jesús María
dc.creatorRestrepo Martínez, Angela María
dc.date2011-08-17T16:42:53Z
dc.date2021-11-02T19:47:01Z
dc.date2011-08-17T16:42:53Z
dc.date2021-11-02T19:47:01Z
dc.date2008
dc.identifierT628.44 E74;6310000069575 F549
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/2113
dc.descriptionLa formulación del proyecto plan de gestión de residuos sólidos peligrosos generados en Coats Cadena S.A. se hace necesario para dar continuidad al manejo que la empresa da al aspecto ambiental y sus impactos en recursos naturales y a su vez, dar cumplimiento a los lineamientos ambientales vigentes. Un aspecto positivo de la mpresa Coats Cadena S.A. es que cuenta con un Programa de Gestión y Manejo Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) elaborado en el año 1998, el cual constituye la herramienta base en el manejo de sus Residuos. Debido a la entrada en vigencia del Decreto 4741 de 2005 por el cual se reglamenta la prevención y manejo de residuos o desechos peligrosos, se hace necesario la actualización de dicho programa con los nuevos lineamientos exigidos. Dentro de la política de Medio Ambiente de Coats Cadena S.A. en el numeral 1 enuncia; “Asegurar que sus operaciones cumplan con todas las legislaciones existentes y los estándares ambientales definidos por el grupo”. Teniendo en cuenta lo anterior y el Decreto 4741, este proyecto incluirá lineamientos para: • Elaborar un plan de manejo de los residuos o desechos peligrosos que se generan en los diferentes procesos productivos. • Identificar las características de peligrosidad de cada uno de los residuos o desechos peligrosos que se generen. • Garantizar que el envasado o empacado, embalado y etiquetado de sus residuos o desechos peligrosos, se realice conforme a la normatividad vigente. NTC 1692. (Art. 10 Decreto 4741 de 2005). • Dar cumplimiento a lo establecido en el decreto 1609 de 2002 y suministrar al transportista de los residuos o desechos peligrosos las respectivas hojas de seguridad. • Atender cualquier accidente o eventualidad que se presente mediante un plan de emergencia. • Exigir y conservar la documentación de ley a cada uno de los receptores. • Garantizar la correcta contratación de servicios de almacenamiento, aprovechamiento, tratamiento y disposición final de los residuos y desechos generados, de conformidad con la normatividad ambiental vigente. Este proyecto se presenta en la modalidad de monografía de compilación de tipo investigativo.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad Ciencias Ambientales
dc.publisherEspecialización en Gestión Ambiental Local
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectResiduos peligrosos
dc.subjectResiduos peligrosos - Medidas de seguridad
dc.subjectResiduos químicos
dc.subjectResiduos sólidos
dc.titleFormulación del plan de manejo de residuos sólidos peligrosos de la Empresa Coats Cadena S.A.
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución