dc.creatorPiza Volio, Eduardo
dc.date1996-08-01
dc.date.accessioned2023-08-03T16:16:47Z
dc.date.available2023-08-03T16:16:47Z
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/130
dc.identifier10.15517/rmta.v3i2.130
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7886447
dc.descriptionEn este artículo se estudia una amplia gama de métricas inducidas obtenidas al realizar un Análisis en Componentes Principales con fines exploratorios, así como algunas de sus consecuencias. Se demuestra que la aplicación iterada del Análisis en Componentes Principales, utilizando sucesivamente las métricas inducidas, conduce de manera natural a la conocida métrica de Mahalanobis, M = V-1, como único medio para garantizar la convergencia de la sucesión de métricas inducidas y obtener por lo tanto un proceso estable.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica, Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA)es-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/130/110
dc.rightsDerechos de autor 1996 Revista de Matemática: Teoría y Aplicacioneses-ES
dc.sourceRevista de Matemática: Teoría y Aplicaciones; Vol. 3 No. 2 (1996): Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones; 27-36en-US
dc.sourceRevista de Matemática: Teoría y Aplicaciones; Vol. 3 Núm. 2 (1996): Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones; 27-36es-ES
dc.sourceRevista de Matemática; Vol. 3 N.º 2 (1996): Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones; 27-36pt-PT
dc.source2215-3373
dc.source1409-2433
dc.subjectmétricas inducidases-ES
dc.subjectMahalanobises-ES
dc.subjectAnálisis en componentes Principaleses-ES
dc.titleEstudio de las métricas inducidas por un análisis en componentes principaleses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución