dc.creatorLondoño Ocampo, Sindy Yuliet
dc.date2011-07-29T22:00:58Z
dc.date2021-11-03T16:32:31Z
dc.date2011-07-29T22:00:58Z
dc.date2021-11-03T16:32:31Z
dc.date2010
dc.identifierT658.562078 L847;6310000080809 F1185
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/1982
dc.descriptionEn la región aun son pocos los laboratorios que se han interesado en realizar las pruebas estipuladas por la Resolución 0062 del 30 de marzo de 2007. En la ciudad de Pereira aun no hay laboratorios que tengan adaptadas tales pruebas, el laboratorio más cercano se encuentra ubicado en la ciudad de Manizales, por lo que muchas empresas generadoras de Respel están obligadas a realizar los análisis y a correr con los gastos de transporte de las muestras que necesitan analizar.El Laboratorio de Aguas y Alimentos de la Universidad Tecnológica de Pereira siendo consciente de la necesidad que tiene esta ciudad y pensando también en ampliar su capacidad de recepción y análisis de muestras ha propuesto en este documento implementar algunas de las pruebas estipuladas por la Resolución 0062 del 30 de marzo de 2007 para servir como apoyo igualmente educativo para las industrias que lo requieran en esta área. La implementación de los ensayos de caracterización fisicoquímicas de Respel, es un punto de partida no solo para ampliar la recepción y el análisis de muestras, también para demostrar la capacidad y la calidad de un laboratorio, pues de la calidad de los análisis practicados depende directamente que los resultados se ajusten a la realidad, para que posteriormente estos ensayos de caracterización fisicoquímica sean además de reproducibles adaptados y estandarizados por el Laboratorio de Aguas y Alimentos de la Universidad Tecnológica de Pereira ya que cuenta con gran capacidad tanto en su parte física como humana para la adaptación de cuatro de los procedimientos estipulados por la Resolución 0062 del 30 de marzo de 2007, los cuales son: Procedimiento de Corrosividad: Medición del pH y Corrosión al Acero. Procedimiento de Reactividad: Sólidos que puede experimentar combustión espontánea y Líquidos que puede experimentar combustión espontánea. Estos ensayos son una herramienta fundamental para el desarrollo y avance del Laboratorio, ya que su impacto en el sector de la industria es de trascendencia y demuestran el óptimo desempeño en la ejecución de los ensayos, y la cobertura de alto alcance del laboratorio.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Tecnología
dc.publisherTecnología Química
dc.rightsAttribution-NonCommercial-Noderivatives 4.0 International
dc.rightsEl AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, eL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. eL AUTOR, autoriza a la UNIVeRSIDAD TeCNOLOGICA de PeReIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDisposición de residuos sólidos
dc.subjectFisicoquímica
dc.subjectGestión ambiental
dc.subjectLaboratorios de aguas
dc.subjectLaboratorios - Normas
dc.subjectLaboratorios - Técnicas y procedimientos
dc.subjectManejo de aguas
dc.subjectResiduos peligrosos
dc.subjectResiduos peligrosos - Medidas de seguridad
dc.subjectResiduos - Aspectos ambientales
dc.subjectTratamiento de residuos
dc.titleEstandarización de las técnicas de fosfatos y cloruros en aguas crudas y tratadas para el laboratorio de la Asociación Municipal de Acueductos Comunitarios (AMAC) en el municipio de Dosquebradas
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución