dc.creatorUribe Echeverri, Sebastián
dc.date2011-07-29T16:59:08Z
dc.date2021-11-02T21:00:40Z
dc.date2011-07-29T16:59:08Z
dc.date2021-11-02T21:00:40Z
dc.date2010
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/1946
dc.descriptionLos Municipios presentan en su estructura orgánica una gran diversidad de dependencias que funcionan mediante una red jerárquica, a veces con falta de conexión intersectorial. Cada área utiliza información específica para realizar diagnósticos de la situación, los que a través de variados procesos políticos se transforman en acciones, modificando el estado y las condiciones de los elementos en la información de origen. Las variables básicas sobre las que actúan los municipios se relacionan con la población, el territorio en el que se asienta y las actividades que en ellos se desarrollan. Los municipios pueden estructurar los datos que provienen del territorio, la población y las actividades y adquiere un doble rol respecto al manejo de la información. Como organizador, en las tareas de recopilación, interpretación, control, gestión y análisis de la información y como integrador, permitiendo el tratamiento de problemáticas comunes y el intercambio de información. En Colombia, para el tema de información ambiental, se evidencia como problemática la dispersión de la información ambiental, esta no obedece a criterios unívocos y homologables; y una débil cultura en el uso de la información como base para la toma de decisiones, lo que ha determinado la poca confiabilidad sobre la información existente, la deficiente sistematización y la multiplicidad de agentes con responsabilidades alrededor de la información ambiental, aspectos que al final han determinado su poca utilidad practica a la hora de la toma de decisiones.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ciencias Ambientales
dc.publisherAdministración Ambiental
dc.relationT025.06 U76;6310000081187 F1285
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectGestión ambiental
dc.subjectGestión ambiental - Marsella (Risaralda) - Colombia
dc.subjectSistemas de información en administración
dc.titleEstrategias de gestión de la información ambiental en el municipio de Marsella, Risaralda
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución