Estudio de la fracción insaponificable obtenida del aceite extraído de la semilla de la luffa cylindrica
Estudio de la fracción insaponificable obtenida del aceite extraído de la semilla de la luffa cylindrica
dc.creator | Fernández Tenorio, Juliana | |
dc.creator | Arcila González, Luis F. | |
dc.date | 2011-07-18T22:56:16Z | |
dc.date | 2021-11-03T16:33:22Z | |
dc.date | 2011-07-18T22:56:16Z | |
dc.date | 2021-11-03T16:33:22Z | |
dc.date | 2008 | |
dc.identifier | T665.35 F363;6310000070302 F550 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/1778 | |
dc.description | Se obtuvo y caracterizo la materia insaponificable del aceite de las semillas de la Luffa Cylindrica procedentes de Risaralda suministrada por la empresa ESTROCOL. La materia prima se sometio a un proceso de secado para la posterior extraccion del aceite por el metodo soxhlet, empleando Hexano como solvente. La saponificacion del aceite obtenido y la cuantificacion de la materia insaponificable se determino segun Norma Tecnica Colombiana NTC 235-2. El fraccionamiento se realizo empleando separacion en fase solida y dos sistemas de solventes: Hexano-Acetato de Etilo y Hexano-Diclorometano; donde las fracciones obtenidas fueron analizadas por cromatografia en capa delgada para observar la separacion de los compuestos esterolicos para su posterior analisis. La caracterizacion de la materia insaponificable se hizo por cromatografia de gases acoplado a masas, dando como resultado la posible presencia de fitoesteroles (Lanosterol (10.96%) y Ergosta-7,22-dien-3-ol,(3.beta.,5.alpha) (15.06%)) como componentes mayoritarios. Adicionalmente se determino el contenido de vitamina E y ¿À-Caroteno en el aceite de las semillas de la Luffa Cylindrica, empleando cromatografia liquida de alta eficiencia como metodo analitico; obteniendose un valor de 621 ppm para Vitamina E y de 58 ppm para ¿À-Caroteno. Los resultados obtenidos fueron comparados con aceites de origen vegetal y animal. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Tecnología | |
dc.publisher | Tecnología Química | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-Noderivatives 4.0 International | |
dc.rights | El AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, eL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. eL AUTOR, autoriza a la UNIVeRSIDAD TeCNOLOGICA de PeReIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Aceites y grasas - Extracción (Química) | |
dc.subject | Aceites vegetales | |
dc.title | Estudio de la fracción insaponificable obtenida del aceite extraído de la semilla de la luffa cylindrica | |
dc.title | Estudio de la fracción insaponificable obtenida del aceite extraído de la semilla de la luffa cylindrica | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion |