dc.creatorGarcía Murillo, Magnolia
dc.date2011-07-06T23:56:38Z
dc.date2021-11-02T21:46:20Z
dc.date2011-07-06T23:56:38Z
dc.date2021-11-02T21:46:20Z
dc.date2009
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/1661
dc.descriptionLa oscura presencia de lo maligno en lo cotidiano, ha inspirado a una gran cantidad de autores a realizar paralelos, estadísticas y obras, de las que da cuenta la literatura latinoamericana y mundial, es así, como al analizar paisajes rotos y oscuros de la Colombia de hoy, resultado de husmear en obras o relatos relacionados con la crisis existencial y el estrés colectivo de erráticos paisanos, condenados a vivir de la culpa por diversos factores, se ubica una obra que logra reunir un sinnúmero de factores que abordan el sufrimiento humano causado por el sólo hecho de existir. Satanás del escritor colombiano Mario Mendoza , es una novela cuyo telón de fondo usado por la desigualdad, la desidia y el horror, han sido las musas inspiradoras de obras en las diferentes artes y en distintas épocas, recorriendo la prehistoria, la antigüedad, la edad media, el modernismo y lo contemporáneo, llevando a autores como BELLINI, MASACCIO, GERICAULT, CARAVAGGIO, ROSETTI, entre otros, a plasmar en lienzos de recordada data, escenas funestas y desequilibrantes que al mismo MENDOZA provocaron relación con lo ocurrido en POZZETO. La fatalidad que conlleva en muchos casos a la demencia, como conjunto de elementos trasgresores de la libertad y la tranquilidad emocional es el resultado de un sinnúmero de hechos que marcan hoy día la historia y son el contenido fundamental de la literatura hispanoamericana contemporánea. Precisamente son dichos elementos trasgresores los que se analizan a lo largo de esta obra como elementos coadyuvantes al análisis de las dificultades conductuales y comportamentales de los personajes de la novela para el entendimiento de la crítica realidad de la sociedad colombiana.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad Ciencias de la Educación
dc.publisherLicenciatura en Español y Literatura
dc.relationT809.3 G216;6310000080281 F855
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.subjectComunidad y sociedad
dc.subjectCrítica literaria
dc.subjectLiteratura colombiana
dc.subjectLiteratura colombiana - Narrativa
dc.subjectNovela
dc.subjectViolencia en la literatura
dc.titleElementos trasgresores en la novela Satanás
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución