dc.creatorPaternina Rivera, Dina Gisella
dc.creatorFranco López, Edwin Orlando
dc.date2011-07-06T23:54:33Z
dc.date2021-11-02T21:43:25Z
dc.date2011-07-06T23:54:33Z
dc.date2021-11-02T21:43:25Z
dc.date2009
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/1646
dc.descriptionEn las expresiones humanas convergen todas las posibilidades. Reflexionar la expresion, por lo tanto, implica a la posibilidad. Se amplia la reflexion, tanto que se puede pensar en la misma locura.. Luego la misma reflexion debe convertirse en una posibilidad que tras un largo proceso de aceptacion y acomodacion termina por convertirse en una tradicion. Tal tradicion, una de las posibilidades, ha sido la categorizacion, el establecimiento de canones y estandares. Pero la expresion no deja de explorar la posibilidad y la reflexion se reinicia. La expresion literaria como posibilidad puede verse desde la tradicion y sin embargo su caracter convergente de posibilidades desborda esta vision. El texto que se presenta literario contiene y es parte de otras expresiones. Este trabajo propone una reflexion desde los horizontes contextuales, una mirada a la expresion posible de textos impresos que, a juzgar por ciertos parametros, se invalidan como parte de un canon. Luego, estos textos sugieren una alternatividad; con este trabajo se pretende una aproximacion a los elementos que convergen en ellos. En lo concreto se aborda, para esta aproximacion, textos impresos con nuevas explosiones de sentido inmersos en la globalizacion, lugar de nuevos imaginarios e identidades. Se habra de recurrir a puntos de convergencia que contextualicen los horizontes de los textos que sugieren alternatividad, y a los que se les llamara Literatura Alternativa. Tales puntos de convergencia; relacion imagen y palabra, los mass media y la masificacion de estilos y expresiones, la comunicacion alternativa, la cultura y contracultura, las nuevas tecnologias y la globalizacion, todos ellos en una red que se podria comparar con el subway neoyorkino donde el mundo mismo se interconecta, son motivo del primer capitulo en el presente trabajo.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad Ciencias de la Educación
dc.publisherLicenciatura en Español y Literatura
dc.relationT808 P295;6310000080441 F905
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.subjectComunicación escrita
dc.subjectLiteratura
dc.subjectLiteratura didáctica
dc.subjectLiteratura moderna
dc.subjectTecnología educativa
dc.titleAproximación a los elementos constitutivos de la literatura alternativa
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución