dc.creatorGaviria Ayala, Juan Carlos
dc.creatorGiraldo Arango, Juan David
dc.creatorMontoya Rios, Juan Andrés
dc.date2011-07-06T23:53:16Z
dc.date2021-11-02T20:56:01Z
dc.date2011-07-06T23:53:16Z
dc.date2021-11-02T20:56:01Z
dc.date2009
dc.identifierT370.71 G283;6310000078832 F812
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/1636
dc.descriptionPara la Universidad Tecnológica de Pereira, es de gran importancia investigar sobre la pertinencia de la formación de sus egresados y su articulación con el campo laboral; con el fin de reafirmar, reorientar y/o actualizar sus programas académicos que respondan a las necesidades del mercado laboral. Los lineamientos de acreditación institucional, de programas y la obtención de su registro calificado de acuerdo con la ley 1188 de 2008, incluyen la pertinencia e impacto social y evalúa si la institución se preocupa por el desempeño de sus graduados como profesionales y como ciudadanos, y aprende de sus experiencias para mejorar continuamente las políticas y su desarrollo institucional. En la Escuela de Música no se ha realizado una evaluación acerca de la pertinencia de la formación de pregrado con relación a las competencias que adquieren los egresados, el análisis de la utilidad real de estas competencias debe estar articulado con las necesidades actuales y con la demanda del medio laboral en la región, estas habilidades adquiridas en el programa deben ser objeto de reflexión y renovación constante, teniendo en cuenta las características cambiantes del medio, todo esto encaminado a depurar las capacidades de los egresados, para no caer en la desactualización y el anacronismo, los cuales desvincularían por completo al docente en música del campo laboral. Para la Evaluación de la Pertinencia de la Formación de Pregrado del Programa de Licenciatura en Música y su Articulación con el Campo Laboral, se debe considerar como elemento fundamental el seguimiento a los graduados en la búsqueda de la calidad, como factor estratégico para el mejoramiento de las competencias generales y específicas del programa y la realización de una evaluación del impacto que la institución tiene en el medio social y académico. En consecuencia este estudio pretende determinar la pertinencia de la formación de pregrado del Programa de Licenciatura en Música de la Universidad Tecnológica de Pereira y su articulación con el campo laboral en el medio social y académico.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Bellas Artes y Humanidades
dc.publisherLicenciatura en Música
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEducación - Investigaciones
dc.subjectEducación superior
dc.subjectFormación profesional
dc.subjectMúsica
dc.subjectMúsica - Enseñanza
dc.subjectMúsica - Enseñanza - Colombia
dc.subjectMúsica - Enseñanza - Pereira (Risaralda) - Colombia
dc.subjectMúsica - Estudio y enseñanza
dc.subjectUniversidad Tecnológica de Pereira - Colombia
dc.subjectUniversidad Tecnológica de Pereira - Facultad de Bellas Artes y Humanidades
dc.titleEvaluación de la pertinencia de la formación de pregrado y su articulación con el campo laboral del programa de Licenciatura en Música de la Universidad Tecnológica de Pereira
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución