dc.creatorArgüello Botero, Vivian Yaneth
dc.creatorCollazos Muñoz, Luz Adriana
dc.date2011-06-14T18:38:50Z
dc.date2021-11-02T22:00:54Z
dc.date2011-06-14T18:38:50Z
dc.date2021-11-02T22:00:54Z
dc.date2008
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/1402
dc.descriptionEsta investigación busca comprobar cómo una propuesta pedagógica estimula el desarrollo de las inteligencias múltiples en el aula de clase de los niños y niñas de 3 de básica primaria de la institución Carlota Sánchez de la ciudad de Pereira, donde se toma como base la teoría de Howard Gardner y donde se han tomado y modificado de acuerdo al grupo, actividades propuestas en el proyecto SPECTRUM. El trabajo desarrollado es de corte cuantitativo, con un diseño cuasiexperimental. Grupo no equivalente, pretest-postest. Como instrumentos utilizados están la entrevista semiestructurada, el diario de campo y el test de inteligencias múltiples propuesto por Howard Gardner. Con el análisis de los resultados arrojados del pretest y el postest se pudo identificar que los estudiantes del grupo único partieron de iguales condiciones, pero después de realizada la intervención didáctica, se pudo notar los cambios dados en cuanto a sus habilidades e inteligencias, logrando una significativa estadística, que permite aceptar la hipótesis de trabajo. Sin embargo se recomienda a fin de obtener aun mejores resultados en próximas investigaciones realizar un proceso continuo, donde se trabajen estrategias para el desarrollo de las inteligencias múltiples durante todo el año escolar, integrándola a cada una de las áreas de aprendizaje, lo cual permite que el estudiante pueda darse cuenta de sus habilidades y destrezas explorando así cada uno de esos campos y utilizándolos para su beneficio.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad Ciencias de la Educación
dc.publisherLicenciatura en Pedagogía Infantil
dc.relationT370.152 A265;6310000070562 F599
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.subjectEducación
dc.subjectEnseñanza - Aprendizaje
dc.subjectInteligencia
dc.subjectInteligencias múltiples
dc.subjectPedagogía
dc.subjectRendimiento académico - Investigaciones
dc.titleLas inteligencias múltiples en el aula de clase
dc.typeThesis
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución