dc.creatorParra Patiño, Sandra Dayana
dc.creatorTamayo Castellanos, José Wilmar
dc.date2011-06-13T13:42:43Z
dc.date2021-11-02T22:07:51Z
dc.date2011-06-13T13:42:43Z
dc.date2021-11-02T22:07:51Z
dc.date2008
dc.identifierT155.2 P259;6310000070271 F684
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/1351
dc.descriptionEste trabajo presenta la espontaneidad humana como una manifestación inconsciente del fuero interno de los individuos; una revelación de todo lo instintivo que hay en el hombre; una expresión que lo identifica, lo hace libre o lo condena. Dicha espontaneidad es una expresión que se le escapa a la conciencia para mostrarnos tal cual somos: hace evidente nuestras pulsiones, nuestras tendencias. La expresión libera al hombre y en ella el hombre ratifica su identidad. Pero la falta de expresión en el individuo es cada vez mayor gracias al reservorio cultural; aquel infierno expansivo que limita la libertad del individuo y da pautas de comportamiento: "algún día pensaremos tres veces antes de mover el dedo meñique para no violar los cánones del buen gusto, en cuanto al movimiento digital se refiere." Para evitar sandeces de este tipo se propone la indiferencia como una virtud que permite la expresión de la espontaneidad, además de resaltar los factores que más la entorpecen: los diferentes tipos de ideologías, la enajenación técnica y científica¿ y quien lo creería: un concepto barato y tergiversado de la dignidad.
dc.descriptionThis paper presents the human spontaneity as a manifestation of the inner consciousness of individuals, a revelation of everything that there is instinctive in man, a term that identifies it, it does free or condemned it. Such spontaneity is an expression that escapes the conscience to show that we are: our impulses makes clear, our tendencies. The expression frees man and the man she confirms your identity. But the lack of expression in the individual is growing thanks to the cultural reservoir; hell expansive that it limits the freedom of the individual and gives patterns of behavior: "one day we will think in three times before moving the little finger not to violate the canons of good taste, as far as the digital movement is concerned. "foolishness To avoid such indifference is proposed as a virtue that allows the expression of spontaneity, enhancing the factors that hinder the different kinds of ideologies, the Technical and scientific disposal ... and what I believe: a cheap and distorted concept of dignity.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad Ciencias de la Salud
dc.publisherCiencias del Deporte y la Recreación
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectExpresión
dc.subjectIdentidad
dc.subjectPersonalidad
dc.subjectPsicología
dc.subjectYo (Psicología)
dc.titleAnatomía de un acto espontáneo
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución