dc.creator | Jiménez Alvarez, Paúl Andrés | |
dc.date | 2011-06-09T13:51:24Z | |
dc.date | 2021-11-02T23:14:55Z | |
dc.date | 2011-06-09T13:51:24Z | |
dc.date | 2021-11-02T23:14:55Z | |
dc.date | 2008 | |
dc.identifier | T005.133 J61;6310000069655 F511 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/1301 | |
dc.description | El proyecto ¿IMPLEMENTACIÓN de UNA LIBRERÍA QUE PREPROCESE CÓDIGO ESCRITO EN C++ SIGUIENDO EL ESTÁNDAR ISO/IEC 14882 Y CREAR UNA HERRAMIENTA QUE HAGA USO de ELLA¿ pretende servir como base para la creación de herramientas avanzadas que hagan análisis de código escrito en C++. Esta librería está orientada a desarrolladores que estén familiarizados con el lenguaje, en especial a aquellos que se enfocan en la implementación de Ides y la creación de utilidades que requieran análisis de código. Al igual que el lenguaje que analiza, la herramienta se ha desarrollado en su totalidad en C++. Algunas de sus características son: el extensivo uso de templates, la adaptación de algunos patrones de diseño, la utilización de contenedores y algoritmos de STL y una API y documentación en Inglés. Otra importante característica de la librería es que todo su código núcleo fue escrito en C++ estándar, lo que hace posible su compilación y ejecución bajo una gran variedad de compiladores, arquitecturas y sistemas operativos sin tener que adaptar su código. Las dos decisiones de diseño que guiaron todo el proyecto son: la capacidad de utilizar tipos de dato definidos por el usuario y favorecer los tipos de dato estáticos sobre los dinámicos. Aún así, haciendo uso de un Adaptador o Proxy, es posible cambiar el comportamiento para utilizar tipos de dato dinámicos. Adicionalmente, la librería proporciona algunos tipos de dato predefinidos, listos para usar, en caso que el desarrollador considere su implementación adecuada para la herramienta específica que desee crear. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Ciencias de la Computación | |
dc.publisher | Ingeniería de Sistemas y Computación | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-Noderivatives 4.0 International | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Algoritmos | |
dc.subject | Algoritmos (Computadores) | |
dc.subject | C++ (Lenguaje de programación de computadores) | |
dc.subject | Charla interactiva por internet | |
dc.subject | Norma Técnica Colombiana NTC ISO/IEC 14882 | |
dc.subject | Programación orientada a objetos (Computación) | |
dc.subject | Programas para computador | |
dc.title | Implementación de una librería que preprocese código escrito en C++ siguiendo el estándar ISO/IEC 14882 y crear una herramienta que haga uso de ella | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |