dc.contributorJOSE RAMON VALDES PARRA
dc.creatorÁngel Salvador Cambambia Perdomo
dc.date2021-08
dc.date.accessioned2023-07-25T16:25:33Z
dc.date.available2023-07-25T16:25:33Z
dc.identifierhttp://inaoe.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1009/2406
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7807582
dc.descriptionEn este trabajo se utilizaron fotométricos de los asteroides (822) Lalage, (1382) Gerti, (1468) Zomba, (1777) Gehrels, (2501) Lohja, (4404) Enirac, (9387) Tweedledee y (18881) 1999 XL195; observados en el último bimestre del año 2020 y principios de 2021. Todo esto con el fin de realizar un análisis de las características físicas y orbitales de los mismos; siendo que, esta selección de asteroides se hizo con propósito aumentar la posibilidad de encontrar consecuencias del Efecto YORP en ellos, dicho efecto presenta cambios seculares en el parámetro de la velocidad de rotación de cuerpos menores, en este caso, de asteroides. Se describe la metodología de selección y filtrado de los asteroides con base en parámetros de relevancia para la detección del Efecto YORP. En el correspondiente apartado se explica el planteamiento para el procesamiento de imágenes obtenidas mediante las observaciones en el telescopio Schmidt ubicado en Santa María Tonantzintla, Puebla. A partir de la información recopilada, se obtuvieron las curvas de luz correspondientes a cada asteroide para las fechas observadas, así como el modelo de forma que mejor se ajusta a los datos conseguidos en este trabajo y enriquecidos con los registros en la base de datos de fotometría de curvas de luz de asteroides (ALCDEF por sus siglas en inglés) y, en algunos casos, la base de datos de modelos de asteroides obtenidos a partir de técnicas de inversión (DAMIT por sus siglas en inglés). Los testimonios de ambas fuentes brindan un modelo de forma preciso de aquellos asteroides de los que se tenía una gama amplia de datos, mientras que para aquellos asteroides con pocas referencias se construyó un modelo de forma sólido con los datos recabados en este trabajo de investigación.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
dc.relationcitation:Cambambia Perdomo, Ángel Salvador, (2021), Análisis fotométrico de asteroides: en busca del efecto YORP, Tesis de Maestría, Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Inspec/Asteroides
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Inspec/Efecto YORP
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/25
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2512
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2512
dc.titleAnálisis fotométrico de asteroides: en busca del efecto YORP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución