dc.creatorANA MARIA ZARATE RIVERA
dc.creatorFermín Salomón Granados Agustín
dc.creatorANSELMO ALEJANDRO CORNEJO RODRIGUEZ
dc.date2004
dc.date.accessioned2023-07-25T16:23:54Z
dc.date.available2023-07-25T16:23:54Z
dc.identifierhttp://inaoe.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1009/1568
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7806763
dc.descriptionPara realizar un análisis de la prueba de Hartmann por computadora, se requiere conocer las coordenadas de los centroides de las manchas de un Hartmangrama experimental (HE). Posteriormente se le asocia a una matriz entera dividida en cuadrantes y posteriormente se procede a su captura. Tradicionalmente se toma una fotografía del HE y mediante el uso de un microscopio u otra herramienta el usuario obtiene los centroides.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
dc.relationcitation:Zárate-Rivera A.M., et al., (2004). Programa en lenguaje “C” para encontrar los centroides de las manchas en un hartmanngrama clásico experimental, Reporte Técnico, Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/22
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.titlePrograma en lenguaje “C” para encontrar los centroides de las manchas en un hartmanngrama clásico experimental
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución