dc.creatorOCTAVIO CARDONA NUÑEZ
dc.creatorALBERTO CARRAMIÑANA ALONSO
dc.creatorBERTHA ESPERANZA CARRASCO LICEA
dc.creatorCARLOS ALBERTO ESCAMILLA CASTILLEJOS
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-07-25T16:22:39Z
dc.date.available2023-07-25T16:22:39Z
dc.identifierhttp://inaoe.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1009/911
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7806111
dc.descriptionEl Observatorio Astrofísico Nacional fue inaugurado por Luis Enrique Erro el 17 de Febrero de 1942, siendo su primer director. El OANTON cambio al actual INAOE por decreto presidencial el 11 de Noviembre de 1971 y como primer director fue el Dr. Guillermo Haro Barraza. Las instalaciones desde su inauguración hasta fines de los años 50’s funcionaron con una tecnología de primer nivel para aquella época. Algunas de sus partes más visibles y en primer funcionamiento figuran: círculos horarios en la montura ecuatorial con movimiento diurno, controlado todo desde un centro de operaciones en la pared. La Cámara Schmidt de Tonantzintla es considerada como primer Instrumento Astronómico que abrió las puertas a la Astronomía Moderna. Físicamente es el primer instrumento astronómico del diseño del sistema Cámara Schmidt, inventado por el Físico Bernhart Schmidt en la década de los 30’s del siglo XX.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/21
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/21
dc.titleNuevo sistema de adquisición de imágenes astronómicas de la cámara Schmidt usando un CCD enfriado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución