dc.contributorPETER PERETZ HALEVI
dc.creatorJosé Gabriel Gaxiola Luna
dc.date2017-12-12
dc.date.accessioned2023-07-25T16:22:27Z
dc.date.available2023-07-25T16:22:27Z
dc.identifierhttp://inaoe.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1009/855
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7806071
dc.descriptionEsta tesis comprende el estudio de una línea de transmisión discreta cuya capacitancia e inductancia varían periódicamente en tiempo de manera abrupta, es decir, la función de tiempo que caracteriza estos parámetros tiene forma de onda cuadrada. Se cimientan las bases para la resolución de la ecuación de onda que caracteriza este sistema, empleando una metodología de solución similar al modelo Kronig-Penney usada en física de estado sólido. Esta solución involucra invariablemente el determinante de una matriz finita de cuarto orden mientras que para otras modulaciones se obtiene un determinante infinito. Anteriormente no se ha utilizado este modelo en el estudio de líneas de transmisión con modulación en tiempo de capacitancia y/o inductancia. También es la primera vez que se consideran efectos de absorción en el modelo Kronig-Penney. Se presenta un análisis de la relación de dispersión a través de los parámetros de modulación de capacitancia y/o inductancia, como también de la frecuencia de modulación normalizada con respecto a la frecuencia natural de una celda unitaria. Desde el punto de vista cualitativo, se muestra que la modulación cuadrada da lugar a efectos similares a la modulación armónica, como bandas permitidas de la constante de propagación separadas por bandas prohibidas y periodicidad de las bandas con la frecuencia angular. Sin embargo, la modulación cuadrada de capacitancia e inductancia provoca múltiples bandas prohibidas de la constante de propagación incluso para modulaciones pequeñas. Si la modulación es lo suficientemente fuerte, las bandas prohibidas tienen mayor ancho que las bandas permitidas. Este comportamiento es muy diferente al mostrado por la modulación armónica donde solo la primera banda prohibida es apreciable. También se muestra que se puede obtener un vector de onda puramente real en una línea de transmisión que incluya resistencias cuando la modulación de la capacitancia y/o inductancia sea lo suficientemente grande.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
dc.relationcitation:Gaxiola-Luna JG
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Línea de transmisión/Transmission line
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Relación de dispersión/Dispersion relation
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Modulación temporal/Temporal modulation
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/22
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2203
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/330703
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/330703
dc.titleLínea de transmisión periódicamente modulada en tiempo de manera abrupta
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución