dc.contributorVICTOR MANUEL ARRIZON PEÑA
dc.creatorMARIA GUADALUPE MENDEZ VAZQUEZ
dc.date2013-01
dc.date.accessioned2023-07-25T16:22:18Z
dc.date.available2023-07-25T16:22:18Z
dc.identifierhttp://inaoe.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1009/792
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7806010
dc.descriptionEn esta tesis se presenta la generación y síntesis de campo ópticos escalares y vectoriales usando hologramas sintéticos de solo fase que ofrecen alta eficiencia de difracción y alta calidad de reconstrucción. Los hologramas sintéticos de fase son implementados experimentalmente usando un modulador espacial de luz pixel izado, basado en tecnología de cristal líquido. El modulador empleado provee modulación de solo fase en un intervalo de 0 a 2π. En la generación y síntesis de campos ópticos escalares se presenta una de las contribuciones más importantes de este trabajo, la cual corresponde a un análisis matemático novedoso para demostrar analíticamente que el holograma sintético de fase que permite la codificación de un campo complejo escalar arbitrario con la eficiencia límite es el denominado kinoform. En este caso, la función de modulación de fase del holograma corresponde a la fase del campo escalar complejo a codificar. Dicho análisis permite establecer argumentos nuevos y concisos para probar las expresiones matemáticas del factor de ganancia en amplitud límite βL (la cual es mayor a Ô) y la eficiencia de difracción límite ηL. Estos argumentos son la correspondencia de la función de fase del holograma con la fase del campo escalar complejo a codificar y el cumplimiento de la condición de filtraje espacial, que permite la más alta razón señal a ruido en lo que respecta a hologramas de fase. Un inconveniente del kinoform es la imposibilidad de reconstruir campos escalares complejos que al ser codificados con su kinoform no cumplen con la condición de filtraje espacial. En esta tesis, como otra contribución relevante en la generación y síntesis de campos ópticos escalares, se presentan dos familias de campos escalares complejos que pueden ser reconstruidos a partir de su kinoform. La primera de estas familias de campos corresponde a los haces Bessel adifraccionales de alto orden y la segunda familia corresponde a campos ópticos adifraccionales formados por la superposición de ondas planas distribuidas radialmente en el espectro de Fourier dentro de un círculo de radio constante. Se demuestra analítica, numérica y experimentalmente, la adecuada generación y síntesis de ambas familias de campos a partir de su kinoform. Una contribución extra en la generación y síntesis de campo ópticos escalares es la propuesta del uso del holograma sintético de fase tipo Kirk para la generación simultánea de múltiples haces.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
dc.relationcitation:Mendez-Vazquez M.G.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Holografía/Holography
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Moduladores de luz espacial/Spatial light modulators
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Vórtices ópticos/Optical vortices
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/22
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.titleGeneración y síntesis de campos luminosos escalares y vectoriales empleando hologramas sintéticos de fase
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución