dc.contributorGABRIEL CONSTANTINO MARTINEZ NICONOFF
dc.contributorJAVIER MUÑOZ LOPEZ
dc.creatorJUAN CARLOS JUAREZ MORALES
dc.date2007-10
dc.date.accessioned2023-07-25T16:21:58Z
dc.date.available2023-07-25T16:21:58Z
dc.identifierhttp://inaoe.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1009/624
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7805842
dc.descriptionSe entiende por metamateriales a materiales construidos artificialmente que poseen propiedades electromagnéticas que no se encuentran normalmente en la naturaleza, y estos operan en las regiones del espectro correspondientes desde los microondas hasta el infrarrojo lejano. Los metamateriales fueron propuestos en los años sesenta por el profesor V. Veselago. Debido a su interesante comportamiento, en la actualidad existen muchos grupos de investigación que están trabajando con estos materiales en aplicaciones tales como sistemas ópticos, electronicós entre otros. En el presente trabajo se desarrollo el estudio del comportamiento del campo óptico en un metamaterial, una propiedad física importante que tiene un metamaterial es tener el índice de refracción negativo, esto trae importantes cambios en diferentes efectos físicos como podrian ser cambios en las expresiones para las ecuaciones de Fresnel y el ángulo crítico. Además, de modificar los principios básicos de la óptica. Por ejemplo, la ley de Snell. en este trabajo se desarrolla un método utilizando plasmones superficiales para la obtención del comportamiento de los índices de refracción negativa y se propone un sistema interferométrico que permita obtener un material que genere dicha refracción. Aprovechar materiales que tienen un índice de refracción negativa, podría hacer posible tomar imágenes ópticas de objetos que son más pequeños que la longitud de onda de la luz visible, incluyendo moléculas tales como el ADN; el desarrollo de la "fotonanolitografía"; y nuevos componentes electrónicos que usen luz en lugar de corrientes eléctricas para trasmitir señales y procesar información, dando por resultado comunicaciones más rápidas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
dc.relationcitation:Juárez-Morales JC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Metamateriales/Metamaterials
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Plasmons/Plasmons
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Refracción/Refraction
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/22
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2209
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/220906
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/220906
dc.titleEstudio de la propagación de la luz en materiales con índice de refracción negativo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución