dc.contributor | RAUL MICHEL MURILLO | |
dc.contributor | RAUL MUJICA GARCIA | |
dc.contributor | ALBERTO CARRAMIÑANA ALONSO | |
dc.creator | BENITO OROZCO SERNA | |
dc.date | 2010-11 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-25T16:21:52Z | |
dc.date.available | 2023-07-25T16:21:52Z | |
dc.identifier | http://inaoe.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1009/572 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7805790 | |
dc.description | Esta tesis describe el diseño de cinco cámaras basadas en los detectores
denominados CCDs de bajo nivel de luz, o por sus siglas en inglés L3CCDs (Low
Light Level CCDs), también conocidos como CCDs multiplicadores de electrones
o EMCCDs. Estas cámaras fueron desarrolladas en el Instituto de Astronomía
de la Universidad Nacional Autónoma de México en su sede de Ensenada B.C.,
en colaboración con el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica,
como parte del proyecto del fondo sectorial SEMAR-CONACYT MARINA-2004-
C03-5 denominado “Cámaras para visión nocturna, basadas en los nuevos CCDs
multiplicadores de electrones y pedestal de estabilización para su uso en las unidades
de superficie de la Armada de México” y también como parte del proyecto “Cámara
Astronómica basada en un EMCCD” del Instituto de Astronomía de la UNAM. El
proyecto consistió en el diseño, construcción y pruebas de cuatro cámaras para visión
nocturna y un pedestal giro-estabilizado, las cuales fueron entregadas a la Secretaría de
Marina Armada de México. Posteriormente, aprovechando la experiencia adquirida,
se construyó una cámara de propósito astronómico para su uso en el Observatorio
Astronómico Nacional en San Pedro Mártir Baja California y en el Observatorio
Guillermo Haro en Cananea Sonora. En esta tesis se incluye una descripción de la
teoría de operación de los dispositivos EMCCDs, el diseño electrónico y de software de
la mayoría de sus partes, se describen de manera detallada las pruebas realizadas, tanto
en laboratorio como en campo y, por último, se presentan algunos de los resultados
obtenidos por las cámaras de visión nocturna y el análisis de datos obtenidos con la
cámara astronómica. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica | |
dc.relation | citation:Orozco-Serna B. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Detector de multiplicador de electrones/Electron multiplier detector | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/CCD/CCD | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Visión nocturna/Night vision | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/1 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/21 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/21 | |
dc.title | Cámaras astronómica y de visión nocturna basadas en CCDs multiplicadores de electrones | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.audience | students | |
dc.audience | researchers | |
dc.audience | generalPublic | |