dc.creator | Ochoa López, Ana María | |
dc.date | 2011-06-07T18:37:36Z | |
dc.date | 2021-11-02T20:57:24Z | |
dc.date | 2011-06-07T18:37:36Z | |
dc.date | 2021-11-02T20:57:24Z | |
dc.date | 2008 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11059/1273 | |
dc.description | El sector ambiental en los Municipios de Risaralda y particularmente en Santa Rosa de Cabal, ha visto el trabajo de varias Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL), que han mostrado experiencias en el campo del manejo sostenible de los recursos naturales, planificación y ejecución de programas proyectos y campañas, en los sectores urbano y rural. El Municipio de Santa Rosa de Cabal en el Departamento de Risaralda cuenta con una alta biodiversidad debido a su localización en el flanco occidental de la Cordillera Central Colombiana, en un sector con óptimas condiciones climáticas y topográficas. A través de su historia ¿en milenios de desarrollos socio-culturales-, se han generado distintos procesos de organizaciones humanas, unidas por distintos intereses, tanto de sobrevivencia, como de distintas proyecciones económicas, artísticas, religiosas, políticas, entre otras. La Facultad de Ciencias Ambientales de la UTP cuenta con un grupo de investigación sobre Cultura y Educación Ambiental. Concretamente la línea en Fortalecimiento de Organizaciones Sociales Ambientales tiene experiencias con este tipo de seguimientos participativos y orientación, por lo que el proyecto que se presenta a continuación se forja en esta dimensión. Se pretende ayudar a comprender la importancia del funcionamiento de los procesos de las ESAL locales, como agentes de cambio y acción en comunidades hacia el encuentro de alternativas de desarrollo a partir de procesos autogestionarios y en algunos casos sostenibles de desarrollo local. A partir de la Administración Ambiental es posible efectuar un acercamiento académico e investigativo a las ESAL, buscando la recuperación de sus principales procesos históricos, efectuando procesos de seguimiento y participación en la gestión ambiental ciudadana, especialmente en el último periodo de gobierno Municipal, Igualmente valorando sus aspectos socioculturales, con el ánimo de poder planear conjuntamente su fortalecimiento y optimizar su gestión hacia el......... | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Ambientales | |
dc.publisher | Administración Ambiental | |
dc.relation | T333.715 O16c;6310000070307 F555 | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | |
dc.subject | Desarrollo ambiental | |
dc.subject | Gestión ambiental | |
dc.subject | ONGS (Organizaciones no gubernamentales) | |
dc.subject | Organizaciones sin ánimo de lucro | |
dc.subject | Problemática ambiental | |
dc.subject | Santa Rosa de Cabal (Risaralda) - Colombia - Aspectos ambientales | |
dc.title | Caracterización y propuesta de gestión para las ONG ambientales del Municipio de Santa Rosa de Cabal, Risaralda | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |