dc.contributorCARLOS ALBERTO REYES GARCIA
dc.contributorLUIS VILLASEÑOR PINEDA
dc.contributorGREGORIO GARCÍA AGUILAR
dc.creatorALEJANDRO ANTONIO TORRES GARCIA
dc.date2016-04
dc.date.accessioned2023-07-25T16:20:46Z
dc.date.available2023-07-25T16:20:46Z
dc.identifierhttp://inaoe.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1009/53
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7805274
dc.descriptionLa forma más sencilla de comunicarnos con otras personas es mediante el lenguaje oral. Sin embargo, existen situaciones en las que no es posible emitir una señal acústica entendible, o bien, se requiere comunicar un mensaje de forma privada o en ambientes ruidosos. En estas situaciones son deseables sistemas, conocidos como interfaces de habla silente (SSI del inglés Silent Speech Interfaces), que traten de aprovechar diferentes tipos de habla registradas de diferentes órganos involucrados en la producción del lenguaje hablado como: el tracto vocal, el rostro, la lengua, los dientes, la glotis e inclusive el cerebro. Este último también ha sido de interés para el área de investigación de las interfaces cerebro-computadora (BCI, por sus siglas en inglés), las cuales tienen a la comunicación como uno de sus propósitos principales. Para tratar de lograr este propósito, las BCI típicas registran la actividad cerebral mediante electroencefalogramas (EEG), y se basan en 4 neuro-paradigmas (potenciales corticales lentos, imágenes motoras, señales P300 y potenciales visuales evocados) que suelen ser poco intuitivos y necesitan de una traducción al dominio del lenguaje. En consecuencia, la presente tesis explora un neuro-paradigma alternativo llamado habla imaginada, el cual se refiere a la pronunciación interna de palabras pero sin emitir sonidos ni articular gestos faciales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
dc.relationcitation:Torres-Garcia A.A.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Habla imaginada/Imagined speech
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Clasificación/Classification
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Interfaz de computadora/Brain computer interface
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Inteface de voz/Silent speech inteface
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Transformada/Discrete wavelet transform
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/12
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1203
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/120320
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/120320
dc.titleAnálisis y clasificación de electroencefalogramas (EEG) registrados durante el habla imaginada
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución