dc.creatorJUDITH SALVADOR CRUZ
dc.creatorJOSE FRANCISCO CORTES SOTRES
dc.creatorGabriela Galindo y Villa
dc.date1996
dc.date.accessioned2023-07-25T16:01:16Z
dc.date.available2023-07-25T16:01:16Z
dc.identifierhttp://www.revistasaludmental.mx/index.php/salud_mental/
dc.identifierhttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/7496
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7805064
dc.descriptionEste trabajo presenta el análisis de los principales aspectos cualitativos en el desempeño de 3,562 sujetos en la prueba de la Figura Compleja de Rey, con un rango de edad entre los 8 y los 80 años, a partir de un registro sistematizado de los posibles errores que comete la población abierta a lo largo del desarrollo, de la prueba al copiar o al evocar la figura. Se calculó por grupo de edad la frecuencia de los distintos tipos de error para cada una de las 18 unidades. Los resultados se presentan convertidos a percentiles para su manejo psicométrico y así quedan establecidos los parámetros cualitativos que determinan la calidad de desempeño de un individuo en la relación con su población, para poder conocer en qué aspecto en particular su desempeño se desvía de la norma.
dc.formatAdobe PDF
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.sourceSalud Mental (01853325) Vol.19 no.4 p.22-30 (1996)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3
dc.titlePropiedades cualitativas en la ejecución de la Figura Compleja de Rey a lo largo del desarrollo en población abierta
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución