dc.creatorOcampo Cruz, Ana María
dc.date2011-06-07T18:36:39Z
dc.date2021-11-02T20:57:21Z
dc.date2011-06-07T18:36:39Z
dc.date2021-11-02T20:57:21Z
dc.date2007
dc.identifierT628.168 O15;6310000064701 F501
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/1245
dc.descriptionEn el presente trabajo, se define el estado actual de las principales fuentes hídricas de los municipios de Apía, Balboa, Belén De Umbría, Dosquebradas, Guática, La Celia, La Virginia, Marsella, Mistrató, Pueblo Rico, Quinchía y Santuario del departamento de Risaralda, que se encuentran afectadas por los vertimientos del alcantarillado de las cabeceras municipales. Dichas fuentes fueron priorizadas de acuerdo a su grado de contaminación, por medio del Índice de Calidad del Agua General "ICA", obteniendo dentro de sus resultados que las quebradas El Matadero (Marsella), Lavapiés y La Unión (Quinchía) son las fuentes que tienen el mayor nivel de contaminación en comparación con las demás, encontrándose clasificadas como "Contaminada Fuerte". Lo anterior se puede ver representado en los mapas elaborados, permitiendo una mejor lectura del resultado arrojado. Adicionalmente, por medio del modelo QUAL2K, se realizó una comparación de la calidad actual de los cuerpos receptores con relación a los Objetivos de Calidad establecidos por la Autoridad Ambiental, observándose además la tendencia de la fuente al realizar una simulación estática de la misma.
dc.descriptionThe primary goal of this project was to define the state assessment of surface waters in Apía, Balboa, Belén de Umbría, Dosquebradas, Guática, La Celia, La Virginia, Marsella, Mistrató, Pueblo Rico, Quinchía and Santuario, provinces located in the Department of Risaralda. These surface waters have been contaminated by wastewater generated from residential sources. The contamination level was determined by using the watershed quality index (WQI), and according to its results, surface waters were classified and prioritized. The results showed that surface waters of the El Matadero (Marsella), Lavapiés and La Unión (Quinchía) have the highest contamination level among all the previously analyzed watersheds. For that reason, these surface waters were classified as “high contaminated”. We can also notice this on the maps that were elaborated. In addition, a computer model called “QUAL2K” was run to compare the quality of the same surface waters with the Quality Goals establish by the Environmental Authority, also showing a tendency of static simulation.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ciencias Ambientales
dc.publisherAdministración Ambiental
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAgua - Contaminación
dc.subjectAguas residuales
dc.subjectAlcantarillado
dc.subjectContaminación del agua
dc.subjectContaminación hídrica
dc.subjectRecursos hídricos
dc.titleDiagnóstico del estado de las principales fuentes hídricas de los municipios de Apía, Balboa, Belén de Umbría, Dosquebradas (Sector Acuaseo), Guática, La Celia, La Virginia, Marsella, Mistrató, Pueblo Rico, Quinchia y Santuario del Departamento de Risaralda, afectadas por los vertimientos del alcantarillado de las cabeceras municipales
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución