dc.contributores-ES
dc.creatorNg, Dr. Bernardo
dc.date2020-08-25
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:59Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:59Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/680
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804655
dc.descriptionDesde los primeros reportes en Asia a finales del2019, seguido por los reportes en Europa aprincipios del 2020, hasta la declaración oficialde la Organización Mundial de la Salud (oms),en marzo del 2020, el entendimiento de que elnuevo coronavirus humano se había convertido enuna peligrosa pandemia transitó de la incredulidada la incertidumbre y, en algunos casos, al pánico.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/680/640
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/downloadSuppFile/680/202
dc.rightsCopyright (c) 2020 Pluralidad y Consensoes-ES
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 10, Núm. 44 (2020): Revista pluralidad y consenso; 152 - 159es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjectes-ES
dc.titleLa salud mental de las y los trabajadores de la salud en México durante la pandemiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución