dc.creatorHuerta Pineda, Alejandra
dc.creatorRío Monges, Jaime Arturo Del
dc.date2017-02-16
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:58Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:58Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/365
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804654
dc.descriptionMÉXICO ES UNO DE LOS PAÍSES CON MAYOR concentración del ingreso. De acuerdo al Banco Mundial, de un conjunto de 113 países para los cuales se cuenta con información del Coeficiente de Gini entre 2010 y 2014 y se han homogeneizado los indicadores de desarrollo, México ocupa el lugar 98, es decir, se encuentra entre el 15% de los países más desiguales. Esto implica que la distribución del ingreso es similar a la que existe en países como Bolivia, Costa Rica o el Congo. La medida más popular para medir la desigualdad de ingresos es el Coeficiente de Gini (CG) el cual mide la magnitud de la concentración de los ingre- sos entre los diferentes estratos de la población. Este indicador toma valores entre 0 y 1 de forma que cuanto más se acerque a 1 reflejará una mayor desigualdad, y cuanto más se aproxime a 0 implicará que existe una distribución más equitativa de los ingresos entre los diferentes estratos sociales, por lo general se utilizan deciles. De acuerdo al Banco Mundial, este indicador ha oscilado alrededor de 0.5 desde 1989 y ha presentado una tendencia decreciente desde entonces, aunque en los últimos años se ha estancado alrededor de 0.48 puntos.es-ES
dc.descriptionen-US
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/365/351
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 6, Núm. 29 (2016); 84-97es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjectes-ES
dc.subjecten-US
dc.titleMedición subestimada de la desigualdad de ingresos en Méxicoes-ES
dc.titleen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución