dc.contributores-ES
dc.creatorDíaz Ferraro, María Rita
dc.creatorPineda Loperena, Gustavo
dc.date2022-04-26
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:57Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:57Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/761
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804647
dc.descriptionA partir del inicio de la nueva administración —finales de 2018—, el Gobierno de México ha impulsado una política migratoria sobre la base del respeto pleno de los derechos humanos y ha ubicado en el centro de las acciones a las personas migrantes a partir de un enfoque multisectorial, pluridimensional, corresponsable, transversal, incluyente y con perspectiva de género. Frente a la política migratoria del pasado, basada en un enfoque de securitización de las fronteras, ahora se busca establecer políticas públicas que tengan en el centro el bienestar de las personas migrantes, tanto nacionales como extranjeras.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/761/723
dc.rightsCopyright (c) 2022 Pluralidad y Consensoes-ES
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 12, Núm. 51 (2022): Revista pluralidad y consenso; 28-35es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjectes-ES
dc.titleLa política migratoria y los retos en la gestión de la movilidad humana en México, 2018-2024es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución