dc.contributores-ES
dc.creatorRazo de la Paz, Sandra Ivette
dc.date2021-10-28
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:57Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:57Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/744
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804643
dc.descriptionMéxico es un país que durante su existencia hademostrado contar con un sin número derecursos naturales, extenso territorio y unapoblación solidaria; también, históricamente seha encontrado entre los países más influyentes deAmérica Latina; sin embargo, así como es reconocidopor su riqueza natural y cultural, también lo espor uno de los grandes problemas que ha tenidoque enfrentar a lo largo de su historia: la corrupción.Este inconveniente doméstico, por muchosaños tolerado, tuvo mayor evidencia cuando Méxicose abrió al mundo y aumentó sus relaciones comercialescon países extranjeros, de tal forma queel combate a la corrupción no fue solo una peticiónciudadana, sino una exigencia internacional, porello, el gobierno mexicano se vio obligado a buscarmecanismos de combate a la corrupción, que garantizarantanto de manera interna como externael debido ejercicio de la función pública.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/744/704
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/downloadSuppFile/744/269
dc.rightsCopyright (c) 2021 Pluralidad y Consensoes-ES
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 11, Núm. 49 (2021); 72 - 77es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjectes-ES
dc.titleinai, el organismo garante que llegó para quedarsees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución