dc.contributorLuis Ramiro Montes Mezaes-ES
dc.creatorMontes Nanni, Carlos E.
dc.date2016-07-28
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:52Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:52Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/148
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804609
dc.descriptionEl mando único de policía, lejos de lo que la opinión pública pueda deducir, no trata de crear la figura de un único jefe de policía o una policía nacional, sino de responsabilizar en primer término a los gobiernos locales y mejorar sustancialmente los niveles de coordinación y la eficacia que el trabajo preventivo y de seguridad pública requiere.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/148/148
dc.rightsCopyright (c) 2016 Revista Pluralidad y Consensoes-ES
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 3, Núm. 14 (2011)es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjectMando único de policíaes-ES
dc.titleEl mando único de la policía, su posible organización en Méxicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución