dc.contributores-ES
dc.creatorPavón-Villamayor, Víctor
dc.date2021-10-28
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:45Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:45Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/746
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804583
dc.descriptionLa reforma constitucional en materia de competenciaeconómica y telecomunicaciones de 2013 creóal Instituto Federal de Telecomunicaciones (ift)y a la Comisión Federal de Competencia Económica(Cofece) como los órganos constitucionales (autónomos)encargados de salvaguardar el interéspúblico en materia de competencia económicaen nuestro país. De manera particular, la reformaconstitucional estableció que el ift fungiría comola autoridad de competencia en los sectores de telecomunicacionesy radiodifusión; mientras que laCofece sería esta misma autoridad para el resto delas actividades económicas. En términos generales,los ámbitos de competencia de cada uno de estosórganos son claros. Sin embargo, estos ámbitos decompetencia han llegado a traslaparse en casos específicos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/746/706
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/downloadSuppFile/746/271
dc.rightsCopyright (c) 2021 Pluralidad y Consensoes-ES
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 11, Núm. 49 (2021); 92 - 97es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjectes-ES
dc.titleConflictos competenciales en mercados digitales: Cofece versus iftes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución