dc.contributores-ES
dc.creatorCampos Mota, Mario A.
dc.date2016-10-24
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:45Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:45Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/306
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804582
dc.descriptionPese a la Pluralidad y Diversidad del Patrimonio arquitectónico, artístico e histórico de México y que es parte consustancial de la identidad nacional, el sector de la cultura creció exponencialmente en los últimos cien años en forma poco ordenada, con una regulaciónlaxa y dispersa que ayudó poco para que los bienes y servicios culturales llegaran a todas las regiones y a la mayoría de los mexicanos. En parte por ello, pero también porque nuestro país adquirió compromisos según diversos instrumentos de Derecho Internacional suscritos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y Diversificación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO),para hacer de la cultura un derecho humano universal, fue que en 2009 se adecuó la Constitución para garantizar el derecho de acceso a la cultura; mandatar al Estado a adoptar medidas para hacerlo efectivo; y, al Congreso, para legislar en esta materia.Con la creación de la Secretaría de Cultura se dio un paso significativo para avanzar, si bien insuficiente para materializar ese derecho. Aunque se cuenta en  el ámbito federal con el órgano responsable de conducir más armoniosamente al sector, no se dispone del instrumento que reglamente jurídicamente a aquél. Es una asignatura pendiente que no debiera demorar más. Adicionalmente a lo que surja de las audiencias en el Congreso para el diseño de la Ley, pudiese resultar útil explorar modelos de países que han legislado en ese campo; e, incluso, leyes locales de estados que se adelantaron para hacerlo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/306/328
dc.rightsCopyright (c) 2016 Revista Pluralidad y Consensoes-ES
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 6, Núm. 27 (2016)es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjectes-ES
dc.titleConsideraciones para la reglamentación jurídica del derecho a la culturaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución