dc.contributores-ES
dc.creatorAguirre Quezada, Doctor Juan Pablo
dc.creatorGómez Macfarland, Doctora Carla Angélica
dc.date2019-02-26
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:41Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:41Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/538
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804551
dc.descriptionLA GENERACIÓN ALFA, AQUELLA NACIDA Apartir del año 2010, se identifica a través decaracterísticas vinculadas altamente con losrecursos tecnológicos que tienen a su alcance.La formación ciudadana de esta generaciónpresenta retos, algunos nuevos, y otros aúndesconocidos, relacionados con la exposicióna la tecnología y a la súper conectividad. Es relevanterevisar cómo se forman las nuevas generacionesen cuanto a su ciudadanía e incluirelementos que son necesarios para una mejoreducación de los menores en temas públicosy sociales con la finalidad de que, en el futuro,incrementen su participación política.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/538/499
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/downloadSuppFile/538/62
dc.rightsCopyright (c) 2019 Pluralidad y Consensoes-ES
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 8, Núm. 37 (2018): Revista pluralidad y consenso; 46 - 55es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjectes-ES
dc.titleLa formación cívica de la generación alfaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución