dc.contributores-ES
dc.creatorEspinosa Luna, Carolina
dc.date2016-10-24
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:41Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:41Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/327
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804547
dc.descriptionEn este artículo, se exponen datos de quejas por presuntas violaciones de derechos humanos atendidas por Organismos Públicos de Derechos Humanos (OPDH) de siete entidades federativas (Oaxaca, Sonora, Distrito Federal, Estado de México, Colima, Michoacán y Nuevo León) y por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En principio,los agravios registrados fueron cometidos por autoridades o servidores públicos.Entre los resultados destacan los siguientes.1. En 2015 la CNDH registró 327 expedientes de queja en los que se presume la desaparición de 453 personas. Los únicos estados del país en donde no se registraron desapariciones son Campeche y Tlaxcala.2. Todos los OPDH incluidos en este artículo han registrado casos de presuntas torturas y desapariciones. En total, suman más de 1,000 quejas de tortura y más de 700 quejas de desapariciones en distintos años.3. En total, se tiene registro de más de 10,000 denuncias de detenciones arbitrarias o ilegales y más de 20,000 presuntas violaciones a la integridad, libertad y seguridad personales. Ambos agravios ocupan los primeros lugares entre los hechos más denunciados en el conjunto de los OPDH.Si bien no son representativos de todo el país, estos datos conducen a preguntarse ¿Acaso ciertas violaciones de derechos humanos constituyen un modo habitual de proceder en los sistemas de seguridad y justicia en México? Sin duda, los debates legislativos actuales sobre seguridad pública y justicia habrían de incluir esta cuestión.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/327/333
dc.rightsCopyright (c) 2016 Revista Pluralidad y Consensoes-ES
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 6, Núm. 28 (2016)es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjectes-ES
dc.titleViolaciones graves a derechos humanos en México según Organismos Públicos de Derechos Humanos (OPDH)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución