dc.contributores-ES
dc.creatorCruz Campos, Martín
dc.date2018-04-06
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:32Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:32Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/471
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804508
dc.descriptionTODOS LOS AÑOS, A MÁS TARDAR EL 8 DE septiembre, el Poder Ejecutivo (Ejecutivo) entrega al Poder Legislativo (Legislativo), el paquete económico, a través del cual, se trazan los lineamientos de política hacendaria para el siguiente ejercicio fiscal. El paquete económico se compone por los Criterios Generales de Política Económica (CGPE), la Iniciativa Ley de Ingresos de la Federación (ILIF), el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) y, de ser necesario, de iniciativas para reformar leyes y disposiciones en materia hacendaria.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/471/434
dc.rightsCopyright (c) 2018 Revista Pluralidad y Consensoes-ES
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 7, Núm. 34 (2017); 52-73es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjectes-ES
dc.titlePaquete económico 2018: entre la reconstrucción, la transición y otros retoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución