El problema de la aplicación de los conceptos de seguridad en México: una reflexión a partir de las iniciativas de Ley de Seguridad Interior

dc.creatorZepeda Gil, Raúl
dc.date2017-12-20
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:31Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:31Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/438
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804506
dc.descriptionen-US
dc.descriptionDIVERSOS LEGISLADORES HAN PRESENTADO iniciativas que pretenden regular la facultad del presidente de proteger la “seguridad interior”. Más allá de la discusión constitucional sobre la viabilidad de esta propuesta, las iniciativas en su contenido reflejan una tendencia sistemática que se ha observado en otros países del mundo: expandir los conceptos de seguridad, fenómeno conocido como securitización, de manera ambigua sobre ámbitos que no eran considerados como parte de la agenda clásica de riesgos a la seguridad nacional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/438/412
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 7, Núm. 33 (2017); 36-55es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjecten-US
dc.subjectes-ES
dc.titleen-US
dc.titleEl problema de la aplicación de los conceptos de seguridad en México: una reflexión a partir de las iniciativas de Ley de Seguridad Interiores-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución