dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | ., Coneval | |
dc.creator | Barrios Sánchez, Karina | |
dc.creator | Gutiérrez Landeros, Alida Marcela | |
dc.creator | Álvarez Toledo, Laura Georgina | |
dc.creator | Medina Arellano, Javier Yoltic | |
dc.creator | González, Crhistian Joel | |
dc.date | 2021-05-18 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-25T14:38:31Z | |
dc.date.available | 2023-07-25T14:38:31Z | |
dc.identifier | http://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/717 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804504 | |
dc.description | En 1848 se llevó a cabo en Estados Unidos deNorteamérica la primera convención (a nivelnacional) de los derechos de la mujer a raíz dela necesidad de exigir el ejercicio de sus derechosen igualdad que sus pares hombres. Esto continuóen una lucha que se convirtió internacional. En1910 se declaró el 8 de marzo como el Día Internacionalde la Mujer, sin embargo, han pasado másde 173 años de aquella primera convención y continuamoslejos de que las mujeres puedan ejercerde manera plena sus derechos en todo el mundo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Belisario Domínguez | es-ES |
dc.relation | http://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/717/677 | |
dc.relation | http://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/downloadSuppFile/717/240 | |
dc.rights | Copyright (c) 2021 Pluralidad y Consenso | es-ES |
dc.source | Pluralidad y Consenso; Vol. 11, Núm. 47 (2021): Revista pluralidad y consenso; 76 - 87 | es-ES |
dc.source | 2395-8138 | |
dc.subject | | es-ES |
dc.title | Ellas siguen trabajando: el ejercicio del derecho al trabajo de las mujeres a partir de la pandemia por la covid-19 | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |