dc.creatorAlonso , Arturo Garita
dc.date2017-02-16
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:30Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:30Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/371
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804496
dc.descriptionPARTICIPACIÓN CIUDADANA SE TRADUCE EN LA posibilidad que tienen los individuos de una sociedad para involucrarse en el espacio público que genera el ejercicio del poder político, a partir de su calidad o condición de ciudadanos. Se trata de una forma de actuación por parte de la sociedad en alguna de las tareas públicas que realiza el Estado en su fase de gobierno, que se vincula, en mayor o menor medida, a los modelos de democracia existentes y que condicionan un tipo especial de relación entre el gobierno y la sociedad. La democracia, como forma de ejercicio del poder político, adopta diversas modalidades en función del espacio político, cultural y de grupos de poder en donde se gesta y desarrolla, sin que pueda considerarse la existencia de un modelo único y puro; por el contrario, tomando en cuenta el tipo de vinculación que se quiera dar por el grupo en el poder con los ciudadanos, se adoptará un tipo de democracia que represente esa relación o acumulará características de diversos modelos para gestar uno que sea adaptable.es-ES
dc.descriptionen-US
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/371/357
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 6, Núm. 29 (2016); 166-191es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjectes-ES
dc.subjecten-US
dc.titleMecanismos de participación ciudadana en el ámbito del Poder Legislativo Federales-ES
dc.titleen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución