El maquillaje del combate a la trata de personas

dc.creatorDávila Fernández, Adriana
dc.date2017-12-20
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:28Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:28Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/443
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804489
dc.descriptionen-US
dc.descriptionEN DICIEMBRE DE 2016 FUE PUBLICADO, POR cierto de manera muy discreta, el Informe de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, correspondiente al año 2015 que encabeza el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. De acuerdo a la Ley General en la materia, este informe debe ser anual y contiene los resultados obtenidos por el Programa Nacional, y se remite al presidente del país y a las dos Cámaras del Congreso de la Unión, además de difundirse de manera amplia ante la sociedad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/443/417
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 7, Núm. 33 (2017); 124-135es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjecten-US
dc.subjectes-ES
dc.titleen-US
dc.titleEl maquillaje del combate a la trata de personases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución