dc.creatorMeade Kuribreña, José Antonio
dc.date2017-12-20
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:16Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:16Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/444
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804449
dc.descriptionEL FUTURO QUE QUEREMOS ESTÁ ESCRITO POR una sociedad incluyente y justa que incorpore a todas las personas que definen y forman parte de nuestra nación. Empoderamos a nuestra sociedad al darle mejores herramientas para crecer y desarrollarse. Para escribir un futuro de prosperidad, es imperante cerrar las brechas de inclusión que persisten entre hombres y mujeres en distintos ámbitos sociales, económicos y políticos. Empoderar a la mujer no sólo es cuestión de justicia y apego al derecho, sino también de crecimiento económico sólido y mayor bienestar. Fortalecer el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres y garantizarles condiciones y oportunidades equitativas para participar, para competir y para ejercerse son factores determinantes para la estabilidad política y la transformación social.es-ES
dc.descriptionen-US
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/444/418
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 7, Núm. 33 (2017); 136-145es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjectes-ES
dc.subjecten-US
dc.titleTrabajamos por la inclusión de la mujer en el sector financieroes-ES
dc.titleen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución