dc.contributores-ES
dc.creatorÁlvarez Mendiola, Germán
dc.date2019-03-28
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:14Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:14Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/574
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804440
dc.descriptionEN ESTE BREVE TEXTO PRESENTARÉ UNAS NOTASsobre seis problemas de la educación superiormexicana que merecen la atención del gobiernoentrante. Solo acciones estratégicas de largoaliento pueden hacerles frente, a través deuna política de Estado que trascienda las administracionessexenales. Hablaré del crecimientocon equidad de la educación superior; de lanecesidad de una reforma a la enseñanza; de laimportancia de atender el posgrado; de la urgenciade contar con una política de financiamientopúblico equitativo, creciente y de largoplazo; de la sustitución del paradigma de evaluacióncomo mecanismos de conducción delsistema; y, finalmente, de la importancia de reformarla gobernanza de la educación superior.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/574/537
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/downloadSuppFile/574/99
dc.rightsCopyright (c) 2019 Pluralidad y Consensoes-ES
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 8, Núm. 38 (2018): Revista pluralidad y consenso; 188-193es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjectes-ES
dc.titleSeis problemas fundamentales de la educación superior en Méxicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución