dc.contributores-ES
dc.creatorFlores Ortiz, Enrique
dc.date2016-07-28
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:11Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:11Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/149
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804434
dc.descriptionEl documento estudia la figura de las Unidades deInteligencia Financiera, organismos especializados cuya tarea institucional consiste en combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo internacional. De acuerdo a las características sociales de México, se propone un modelo autónomo e independiente que cumpla con los estándares internacionales, pero distinto a los órganos autónomos creados en la década de los 90.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/149/149
dc.rightsCopyright (c) 2016 Revista Pluralidad y Consensoes-ES
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 3, Núm. 14 (2011)es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjectInteligencia financieraes-ES
dc.titleUnidades de Inteligencia Financiera. Propuesta de un modelo híbrido para Méxicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución