dc.contributores-ES
dc.creatorGuerrero Aguirre, Edgar E.
dc.date2021-10-28
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:10Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:10Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/740
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804432
dc.descriptionUno de los órganos constitucionales autónomos porantonomasia en México es el Instituto NacionalElectoral (ine), que luego de alcanzar dichacondición en la mítica reforma de 1996, cuyo objetivofue el de «construir un terreno de juego electoralcapaz de soportar una contienda democrática en laque cualquiera de los competidores pudiera erigirseen el ganador» (Peschard, 2013) se convirtió en piezaclave de la alternancia y traspaso pacífico del poder;ello, justamente de la mano del Tribunal Electoraldel Poder Judicial de la Federación (tepjf), que graciastambién a la reforma en cita superó al TribunalFederal Electoral para adscribirse a dicho poder de laUnión y garantizar su independencia como instanciaterminal de las controversias político-electorales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/740/700
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/downloadSuppFile/740/265
dc.rightsCopyright (c) 2021 Pluralidad y Consensoes-ES
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 11, Núm. 49 (2021); 44 - 49es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjectes-ES
dc.titleEl papel jurisdiccional en el proceso de renovación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral en 2020es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución