dc.contributores-ES
dc.creatorVázquez Correa, Lorena
dc.date2021-05-18
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:09Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:09Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/713
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804425
dc.descriptionEn México, la lucha para la construcción de lademocracia paritaria ha dado pasos agigantadosen los últimos años, como lo demuestra laaprobación de la reforma constitucional de paridaden todo (2019) que no solo fortalece la representaciónpolítica de las mujeres en los tres Poderes(Ejecutivo, Legislativo, Judicial), organismos autónomos,comunidades y pueblos indígenas, en lostres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal)(dof, 2019), sino que, además, sienta las basespara un nuevo pacto social que reconoce la igualdadsustantiva entre mujeres y hombres.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/713/673
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/downloadSuppFile/713/236
dc.rightsCopyright (c) 2021 Pluralidad y Consensoes-ES
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 11, Núm. 47 (2021): Revista pluralidad y consenso; 36 - 49es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjectes-ES
dc.titleParidad en todo ¿ya?: avances y pendientes en la armonización local, reglamentación e instrumentación del principio constitucionales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución