dc.contributores-ES
dc.creatorLanderos Jaime, Francisco J.
dc.creatorMaas Pérez, Yessica Pamela
dc.date2022-04-26
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:07Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:07Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/762
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804409
dc.descriptionE l contexto de violencia en distintos países de América Latina y el Caribe propició en años recientes un aumento significativo en el número de personas que deciden dejar su lugar de origen para alejarse de la inseguridad, incertidumbre y miedo generado primordialmente por grupos delincuenciales y pandillas; asimismo por los problemas económicos, políticos y sociales que imperan en sus países y que apuntan a seguir propiciando el incremento de la migración (Moreno Villas, 2022).  Lo anterior, se trata de un desplazamiento de personas que continuará en ascenso luego de la finalización de las restricciones impuestas por los países en el contexto de la pandemia por covid-19 (González Arias y Araluce, 2021)es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/762/724
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/downloadSuppFile/762/287
dc.rightsCopyright (c) 2022 Pluralidad y Consensoes-ES
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 12, Núm. 51 (2022): Revista pluralidad y consenso; 36-43es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjectes-ES
dc.titleIdentificación de agresores de mujeres solicitantes de protección internacional sobrevivientes de violencia de género en México (2020-2022)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución