dc.creatorGalicia Mendoza, Cynthia
dc.date2017-06-23
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:05Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:05Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/411
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804396
dc.descriptionESTE TEXTO PLANTEA UNA BREVE REVISIÓN A LAS estrategias discursivas que desde el feminismo jurídico se han emprendido, con el fin de visibilizar la producción del género en el derecho, así como resaltar los principales argumentos que desde los feminismos se han construido para alcanzar un mejor derecho para las mujeres. En este trabajo se pretende visibilizar la importancia de los argumentos críticos que el feminismo jurídico ha elaborado a las teorías clásicas que sustenten al derecho para destacar que el derecho y sus fundamentos teóricos son masculinos, al basarse en la diferencia sexual, producen género y jerarquizan el acceso a los derechos.es-ES
dc.descriptionen-US
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/411/397
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 7, Núm. 31 (2017); 180-190es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjectes-ES
dc.subjecten-US
dc.titleDerechos humanos de las mujeres, revisión desde el feminismo jurídicoes-ES
dc.titleen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución