dc.contributores-ES
dc.creatorRubio Márquez, Vanessa
dc.date2019-07-02
dc.date.accessioned2023-07-25T14:38:05Z
dc.date.available2023-07-25T14:38:05Z
dc.identifierhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/586
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7804394
dc.descriptionPARA HABLAR DE IGUALDAD DE GÉNERO,primero tendríamos que hacer una breve revisióna lo que por ley, los hombres y las mujerestenemos derecho. La Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos reconoce quetodas las personas gozan de todos los derechoshumanos, al mismo tiempo que consagrael principio de no discriminación por cuestionesde género. Adicionalmente, en nuestraCarta Magna se establece la igualdad entrehombres y mujeres, proponiendo la igualdadde oportunidades en todos los ámbitos denuestro país, sin hacer distinción alguna porrazones de género.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Belisario Domínguezes-ES
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/view/586/548
dc.relationhttp://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/article/downloadSuppFile/586/110
dc.rightsCopyright (c) 2019 Pluralidad y Consensoes-ES
dc.sourcePluralidad y Consenso; Vol. 9, Núm. 39 (2019): Revista pluralidad y consenso; 66 - 72es-ES
dc.source2395-8138
dc.subjectes-ES
dc.titleEl futuro de México está en la igualdad sustantivaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución